(This abbreviated version will be
translated into English. For full text, see the Spanish version)
“Grupo de Estudios de
Política Criminal”: Comunicado sobre la corrupción urbanística
El “Grupo de Estudios de Política
Criminal”, asociación que trata de ofrecer
a la sociedad una alternativa progresista en materia de política criminal,
compuesta por unos doscientos miembros entre catedráticos, profesores
titulares de derecho penal así como jueces y fiscales, aprobó el pasado
fin
de semana un manifiesto sobre corrupción urbanística y otras conductas
delictivas relacionadas, en el que constata el fracaso de los controles
administrativo y penal en la lucha contra la corrupción ligada al
urbanismo,
y en el que se apuntan las líneas de actuación que debieran seguirse para
una erradicación de prácticas corruptas públicas y privadas y para una
utilización sostenible y ordenada del territorio, imprescindible para la
calidad de vida de los ciudadanos.
El documento analiza cómo las distintas administraciones (estatal,
autonómica y local) y la propia jurisdicción contenciosa han sido
incapaces
de frenar un proceso, cuando no lo han favorecido, donde frecuentemente
los
intereses privados y partidistas han prevalecido frente a los intereses de
la colectividad.
|