|
Madrid, 14 de julio de 2008
Sr. D. Enrique Climent Laguarda Presidente de “Abusos Urbanísticos NO”, Org. Av. Vila Real, 46 A 12006 Castellón
Mi distinguido amigo: Como Director de los Cursos de Verano de la Fundación General de la Universidad Complutense, me complace invitarle a participar en el Curso «La transparencia como antídoto a la corrupción» dirigido por D. José Antonio Martín Pallín, que se celebrará en San Lorenzo de El Escorial entre el 4 y 8 de agosto de 2008. D. Ramón Ramos Torre, coordinador del Curso, se podrá en contacto con Vd. y le informará sobre el funcionamiento del mismo. Con nuestro agradecimiento por aceptar esta invitación, reciba un saludo cordial,
Director --------------------------------------------------------------------------------------------
LA TRANSPARENCIA COMO ANTÍDOTO A LA CORRUPCIÓN
Fecha: Del 4 al 8 de agosto Director: José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo
Secretaria: María Isabel Alías Garoz, gabinete técnico, Tribunal Supremo Coordinador: Ramón Ramos Torre Área: Ciencias Sociales Presentación: La corrupción no es un fenómeno moderno, aunque sus dimensiones se han multiplicado en las sociedades altamente desarrolladas y tecnificadas. Creo que sería de interés analizar desde el punto de vista psicológico las raíces humanas de la corrupción, porque es innegable que el ser humano considera normales determinados comportamientos sin considerarlos como corrupción. Las sociedades tienden a integrar determinadas conductas como obsequios, favores, etc., como normales y admisibles dentro de unos determinados límites. El fenómeno alcanza una dimensión económica importante en las sociedades desarrolladas y ocasiona perjuicios a las reglas del juego del mercado y la competencia. El sector público maneja ingentes cantidades de dinero que pudieran ser utilizadas con finalidades políticas, partidistas que quebrantan la confianza de los ciudadanos en la democracia. Por último, el remedio que pueden ofrecer el ordenamiento jurídico siempre es parcial, lento, insuficiente y pedagógicamente perturbador al ver la ineficacia de la actuación judicial. En consecuencia, la estructura del curso pasaría por la intervención de analistas especializados en la transparencia como antídoto de la corrupción. -------------------------------------------------------------
LA TRANSPARENCIA COMO ANTÍDOTO A LA CORRUPCIÓN DEL 4 AL 8 DE AGOSTO LUNES, 4 DE AGOSTO 10.30 h. Inauguración: Enrique Climent Laguarda, presidente de “Abusos Urbanísticos NO”, Org. La corrupción en el urbanismo 12.00 h. Miguel Ángel Noceda, corresponsal financiero y económico de El País Transparencia financiera 16.30 h. Mesa redonda: Prensa y organismos sociales frente a la corrupción Participan: Miguel Ángel Noceda; Jesús Sánchez Lambás, secretario general de la Fundación-Instituto José Ortega y Gasset MARTES, 5 DE AGOSTO 10.00 h. Manuel Villoria Mendieta, miembro del Consejo de Dirección de Transparencia-Internacional España La corrupción en España: algunos indicadores 12.00 h. José Juan Toharia, catedrático de Sociología, Universidad Autónoma de Madrid La sociología de la corrupción 16.30 h. Ana María Pérez Tórtola, consejera del Tribunal de Cuentas El control del Tribunal de Cuentas MIÉRCOLES, 6 DE AGOSTO
10.00 h. Ignacio Sotelo, catedrático emérito de la Universidad de Berlín Globalización y corrupción 16.30 h. Antonio Vercher Noguera, fiscal Jefe de Medio Ambiente y Urbanismo El papel de la Fiscalía ante la corrupción JUEVES, 7 DE AGOSTO
10.00 h. Ignacio Méndez Cortegano, jefe regional de la Inspección de Andalucía, Ceuta y Melilla Transparencia municipal 12.00 h. Jesús Lizcano Álvarez, presidente del Consejo de Dirección de Transparencia-Internacional España; Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad Autónoma de Madrid Corrupción y transparencia en el contexto internacional 16.30 h. José Vidal Beneyto, catedrático de Sociología, Universidad Complutense; director del Colegio de Altos Estudios Europeos Miguel Servet de París La Unión Europea y la corrupción VIERNES, 8 DE AGOSTO 10.00 h. José Antonio Martín Pallín Secreto y transparencia, aspectos jurídicos 12.00 h. Clausura y entrega de diplomas
|
|
Disclaimer:
The information provided on abusos-no.org is not intended to be legal advice,
but merely conveys general information related to issues commonly encountered.