COMUNICADO DE PRENSA

  

Victimas de abusos urbanísticos de la Comunidad Valenciana de nuevo ante el  Parlamento Europeo el 20 de enero

 

 

 (14 1 2009) Abusos Urbanisticos ¡NO¡ (ASOCIACION VALENCIANA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y MEDIOAMBIENTALES Y EN CONTRA DE LOS ABUSOS URBANISTICOS – AUN) ha sido invitada por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo a intervenir el próximo 20 de Enero en Bruselas. 

Durante esta sesión  se someterá a aprobación el informe encargado a la eurodiputada Margrete Auken, del Grupo de Los Verdes europeos, sobre el urbanismo valenciano, tres años después del informe Fourtou, con la intención de conocer su situación actual, después de la derogación de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística de 1994 y aprobación de la Ley Urbanística Valenciana de 2005, dado que no han dejado de recibirse durante ese periodo de tiempo quejas y denuncias de abusos y atropellos urbanísticos desde nuestra Comunidad. 

Invitación que aceptamos para poner de manifiesto nuestra disconformidad con la situación a que nos ha llevado el urbanismo valenciano, a pesar del lamentable cambio de leyes, que solo ha tratado de enmascarar los innumerables abusos y atropellos que se han cometido y continúan cometiéndose, y  no  resolver una situación insostenible. 

La recesión económica que estamos viviendo en España, producida en su mayor parte por un desarrollismo mal entendido y peor controlado en el campo de la promoción/construcción, como ya es reconocido hasta por colectivos de promotores y constructores, es especialmente cruda en la Comunidad Valenciana, por tratarse de una zona que calificamos de alto riesgo urbanístico. 

Hasta ahora el Consell no se ha sentido obligado a tomar medidas para no caer de nuevo en los mismos errores. Todo lo contrario, si hemos de creer las declaraciones del Presidente Camps o del Conseller García Antón, hay que ayudar a que la construcción sea de nuevo el motor de la economía valenciana, sin querer ver lo obvio, que ese motor ha consumido tal cantidad de combustible que cualquier administrador sensato lo enviaría al desguace, contaminando y ensuciando a su paso de forma irreversible, y todo eso para apenar moverse del sitio, aunque dando pie a enriquecimientos vergonzosos de los que se han movido en su orbita. 

Y con esa intención de revitalizar el monstruo de la promoción/construcción, previo el urbanismo, indispensable para conseguirle combustible (suelo edificable barato), continua la tramitación contra natura de PAIs por toda la Comunidad Valenciana como si no hubiera pasado nada. 

Es triste decirlo, pero el Gobierno valenciano no ha aprendido nada de la amarga lección que estamos sufriendo todos, especialmente los ciudadanos que no hemos tenido parte activa en el desastre y que por el contrario veníamos anunciandolo desde hace unos años. 

Por estas razones, AUN estará en Bruselas el próximo 20 de Enero, para poner de manifiesto que con la Ley Urbanística Valenciana, al igual que pasaba con la derogada (pero viva y saludable) Ley Reguladora de la Actividad Urbanística, continúan:        

         La destrucción del paisaje y el medioambiente valenciano; 

         Los atropellos al derecho de la propiedad; 

         La falta de transparencia en los proyectos urbanísticos; 

         La falta de consultas populares en los proyectos urbanísticos que afectan a toda la población;

 La figura rapaz y negativa del agente urbanizador, como juez y parte beneficiada del proceso  urbanístico; 

         El agotamiento de los recursos hídricos; 

         La contaminación del suelo por el desarrollismo urbanístico descontrolado; 

 La indiferencia hacia las directivas europeas que nos obligan, e incluso hacia la propia Constitución Española; 

 El uso desvergonzado del termino “interés público”, enarbolado como una bandera para justificar cualquier proyecto urbanístico por destructivo que resulte;  

 El continuar aplicando unas leyes que, los gobiernos valencianos que las aprobaron, justificaron para facilitar y abaratar suelo edificable, y así abaratar la vivienda, dejando evidente su ineficacia, incompetencia  y lo que es peor su indiferencia hacia los ciudadanos;

La destrucción del campo valenciano, que hace no muchos años era motivo de orgullo y presunción de los valencianos, consid-erado el mas rico y productivo de todo el territorio español y quizás de toda Europa, pasando a cultivar el ladrillo, el cemento y el asfalto a la trágala.

Y como colectivo que agrupa a varios miles de familias valencianas residentes en la Comunidad Valenciana, nativas y foráneas, europeas todas, dejaremos patente nuestra disconformidad y desaprobación de cómo continua gestionándose el urbanismo aquí, así como nuestro rotundo suspenso en estas labores al Consell de la Generalitat Valenciana.

 

         Enrique Climent Laguarda, Presidente

         DNI 19689893 F

         Tel: (34) 639 667 982

 

         Other language media:

         Charles Svoboda, Vice President

  Tel: (34) 657 145 877

  

www.abusos-no.org 

 


Disclaimer: The information provided on abusos-no.org is not intended to be legal advice,
but merely conveys general information related to issues commonly encountered.