Benissa, 27 de febrero, 2007

 

Declaración de Enrique Climent, Presidente, Abusos Urbanisticos NO, ante la tercera visita a España del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo

 

La Asociación Abusos Urbanísticos ¡NO! a la vista de las declaraciones que desde el Gobierno Valenciano y algunos colectivos de promotores se están realizando sobre la visita de una Delegación del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo a España, y especialmente a la Comunidad Valenciana, ha decidido hacer público este declaración para dejar claro que esta Delegación viene con la intención de conocer de primera mano las razones por las que dicho Comité recibe miles de quejas en materia urbanística, tanto de ciudadanos españoles, como de residentes extranjeros, unos y otros europeos y por tanto sus derechos objeto de especial observancia y defensa por las instituciones europeas. 

Se ha vertido todo tipo de despropósitos para desautorizar esta visita, que al ciudadano poco avisado pueden confundir, e incluso engañar, y eso si que forma parte de una campaña electoral desleal. 

Se les ha acusado de gastar dinero público para financiar esta viaje, natural que empleen dinero público, tan público como  el utilizado por el Sr. Camps, presidente del Consell, cuando en un pronto se largó a Bruselas para exponer a Herr Poettering, Presidente del Parlamento Europeo, sus slogan de campaña, o el que ha financiado el viaje de la jefa de gabinete de la Conselleria de Territori i Habitatge también a Bruselas para tratar de reducir al máximo posible las reuniones de esta Delegación con los ciudadanos que denuncian practicas urbanísticas abusivas, justo la víspera del inicio del viaje de esa Delegación. 

Dinero gastado donde lo haya, y desde luego público, es decir de los valencianos, nosotros les brindamos una propuesta al Conseller González Pons, al Presidente Camps, y a todos los que están tan preocupados por la visita de esta Delegación europea, que en lugar de malgastar dinero públicos en viajes tontos que solo les ponen de evidencia, podrían adoptar la resolución de tomar la Ley Urbanística Valenciana y su hipertrofiado Reglamento, y desde el mismo preámbulo tratar de adecuarlo a las autenticas necesidades de la sociedad valenciana, respetando los derechos humanos y cívicos  de esa misma sociedad, y dejando de lado las consideraciones económicas, ya que una ley está al servicio de los ciudadanos, de todos ellos y no de ningún grupo económico de presión. 

Los abusos y atropellos cometidos y en vías de comisión, no desaparecerán porque se silencien o escondan, ya que quienes los sufren no viven en Malasia o Nepal, los que los sufren viven en esta Comunidad y están hartos de que aquellos que fueron elegidos para administrarles y defender sus intereses, gasten más tiempo y esfuerzo en desautorizar misiones y declaraciones de gente que solo trata de ayudar a los ciudadanos europeos, que somos todos, en ocultar, esconder o minimizar ante la opinión pública las actuaciones de tantos Alcaldes y Concejales que actúan a espaldas de sus municipios, en negar la evidencia de las denuncias presentadas al Comité de Peticiones del Parlamento europeo, que en resolver esos mismo problemas y casos sangrantes que se producen día tras día, semana tras semana en esta tierra valenciana, y siempre utilizando el dinero público. 

No podemos aceptar y lo declaramos alto y claro, que la defensa de los derechos humanos y cívicos de los ciudadanos de esta Comunidad, el derecho a la propiedad, al medioambiente, a la calidad de vida, a la salud, al paisaje y tantos otros se califiquen por parte de quien no esta legitimado para hacerlo como “intromisión en el debate estrictamente electoral”. 

Señores del Consell, no olviden que gobernar es bien administrar, y administrar es servir, y nunca, bajo ninguna circunstancia es mandar, eso ya lo dejamos para periodos pasados de la historia española, que muy pocos quieren recordar.

 

                                            Enrique Climent Laguarda                                     

 

 


Disclaimer: The information provided on abusos-no.org is not intended to be legal advice,
but merely conveys general information related to issues commonly encountered.